
¿Para Qué Sirven Las Ciencias Biológicas Y De La Salud?
Alguna vez te has preguntado ¿Para qué sirven las ciencias biológicas y de la salud?, ya que esto es un tema que muchos vemos en la escuela, pero nunca llegamos a entender completamente por qué lo vemos o para qué nos sirve, sigue leyendo este artículo y entenderás un poco más.
Indice de Contenido
- 1 ¿Para Qué Sirven Las Ciencias(Cs) Biológicas Y De La Salud?
- 1.1 ¿Qué Es La Biología?
- 1.2 ¿Qué Son Las Cs. De La Salud?
- 1.3 Los Fundamentos De La Ciencia De La Salud.
- 1.4 La Aplicación De La Ciencia De La Salud.
- 1.5 Diferencias Entre La Biología Y Las Cs. De La Salud.
- 1.6 Relación Biológico-Social En El Proceso Salud-Enfermedad.
- 1.7 ¿Existe Relación Entre Lo Biológico Y Lo Social?
- 1.8 La Salud Personal.
- 1.9 Difusión Y Protección De La Salud.
¿Para Qué Sirven Las Ciencias(Cs) Biológicas Y De La Salud?
Las Cs. Biológicas y de la salud, nos han ayudado desde pequeños a saber reconocer lo que hay en nuestro entorno y como seres humanos, y eso es porque este tema se incluye en muchas partes del mundo en la educación primaria.
Pero para entender un poco más del tema y saber en qué nos ayuda debemos desglosar primero sus componentes por eso explicaremos uno a uno qué son, cómo trabajan, etc.
¿Qué Es La Biología?
Es la que está dedicada al estudio de la vida y diferentes procesos de la misma. Se trata de un sub-campo de las cs. de la naturaleza que está encargado de la investigación de los orígenes, evoluciones y las propiedades de los seres vivos.
Estas también están bajo la denominación de biología, suelen analizar las características de los órganos individuales y especies en conjunto, y estudia la interacción con su entorno.
En la biología hay dos sub-temas destacados:
- La Botánica (que está dedicada a estudiar las plantas)
- La Zoología (que se dedica a estudiar a los animales).
Estas son las ramas principales de la biología, mientras que la medicina está dedicada a la vida, salud, enfermedades y muerte del ser humano, y es considerada parte de las cs. de la salud.
¿Qué Son Las Cs. De La Salud?
El estudio de las Cs. de la salud comenzó desde el día en que el hombre realizó por primera vez la búsqueda de soluciones a las enfermedades, el dolor y el sufrimiento del ser humano.
La salud está relacionada con el conocimiento de cómo funciona nuestro cuerpo y cómo los alimentos que consumimos afectan a nuestro cuerpo, se trata de ambos aspectos.
Es una amalgama de ciencias de la vida, cuidado de la salud y diagnósticos modernos que apuntan a prevenir, tratar y manejar enfermedades utilizando este conocimiento.
Los Fundamentos De La Ciencia De La Salud.
La ciencia de salud, contiene varios tipos de especialidades, todas relacionadas con el empleo de las ciencias al ámbito de la salud. Por lo tanto, la medicina alternativa, la tradicional y la occidental se consideran dentro de la Cs. de la salud.
Gracias a que los humanos siempre han necesitado lidiar con las enfermedades, podemos hablar de que la ciencia de la salud ha existido durante tanto tiempo como los humanos lo han hecho.
El campo incluye el estudio de la medicina, la nutrición y otros problemas relacionados con la salud y el efecto que pueden tener en los seres humanos y los animales.
La Aplicación De La Ciencia De La Salud.
La asistencia sanitaria podría considerarse la aplicación del conocimiento adquirido mediante la investigación de la ciencia de la salud.
La atención médica se brinda por medio de una variedad de campos, que incluyen:
- Farmacia
- Odontología
- Medicina
Y no sólo implica el tratamiento de la enfermedad, sino también su prevención.
Los profesionales de la salud intentan mantener el bienestar mental y físico general de los pacientes.
Si bien la mayoría de las personas asocian la atención médica con servicios que aceptan seguro médico, como visitas al médico, varias sub-disciplinas de Cs. de la salud incluyen áreas preventivas y alternativas como la educación física y la salud integral.
Algunas de las sub-disciplinas de la ciencia de la salud son:
- Pediatría.
- Acupuntura.
- Terapia física.
- Neurología.
- Oncología.
- Nutrición, entre otras.
Diferencias Entre La Biología Y Las Cs. De La Salud.
- Las cs. de la salud y las ciencias biológicas, son dos tipos diferentes de ciencias que se estudian en la actualidad. Si las comparamos, ambas ciencias tienen similitudes, ya que las dos están centradas en el estudio de seres vivientes.
- Las cs. Biológicas, tienen su centro de atención e investigación en todo lo que tiene que ver con los seres vivos. Asimismo, trata de entender cómo algunos seres pueden sobrevivir y también del proceso de su vida.
- Las cs. biológicas, también llegan a estudiar y buscar de entender la relación que pueden diferenciar a las cosas vivas del planeta tierra con sus ambientes, conductas y estructuras.
Resumiendo:
- Las cs. de la salud y las cs. Biológicas,están centradas en estudiar a los seres vivientes del planeta.
- Las cs. Biológicas,por lo general trata de dar respuesta al qué, cómo, cuándo y dónde de los seres vivos, mientras que las cs. de la salud están enfocadas en descubrir, tratar y preservar a animales y seres humanos por igual.
- Las cs. Biológicas, indagan el cómo los seres vivientes están relacionados con su entorno y con otros seres.
Las cs. de la salud, por otro lado, están centrados en aplicar el conocimiento derivado de los estudios de las plantas o animales y los tratamientos y prevenciones de enfermedades que pueden afectar a seres humanos.
Cuando nombramos lo biológico, nos estamos refiriendo a la ciencia que estudia las problemáticas generales de existencia en relación al desarrollo de los seres, a las condiciones de su vida y a su adaptación en el entorno.
Ahora, cuando se habla de lo social, son las condiciones de la vida y cómo se desenvuelven la sociedad humana, allí es cuando surge la interrogante,

¿Para Qué Sirven Las Ciencias Biológicas Y De La Salud?
Actualmente se percibe que la medicina es cada día más amplia y diversificada, esto tiene una razón, porque para que existan adelantos tecnológicos en el área de salud, tiene que existir la demanda o necesidad, por lo tanto, el surgir continuamente de nuevas enfermedades en la población, pero,
¿Está esto relacionado sólo con lo biológico?
De hecho, Sí, es decir, la relación biológico social en proceso salud-enfermedad se debe a la forma en que nos alimentamos, nos higienizamos, cómo vivimos, todo esto envuelve lo que es la definición de calidad de vida.
Estas formas de vivir, pueden influir en nuestra salud, causándonos enfermedades o haciéndonos más vulnerables a las mismas, por eso, lo social tiene mucho que ver con la salud, de la manera en que nos comportamos y nos cuidamos o no, con los factores nocivos de nuestro entorno.
La Salud Personal.
El factor hereditario, así como el medio ambiente, influyen en el ser humano, las condiciones del medio ambiente no pueden proporcionar respuestas a estos factores.
Es por tal razón que no debemos pasar por alto las señales que nos da nuestro entorno y nuestro organismo.
La influencia herencia-ambiente, es de suma importancia para el estudio de enfermedades y afecciones que una vez fueron difíciles de determinar, pero que ahora, gracias a que no se ignoran estos factores se han podido estudiar y avanzar en su diagnóstico y tratamiento.
Difusión Y Protección De La Salud.
Debemos difundir la importancia de la preservación y el cuidado de la salud, mediante la propagación del conocimiento de cómo tomar prevenciones en cuanto a la enfermedad y cómo proceder ante la existencia de las mismas.
Así pues, prevenimos que aparezcan y reducimos los riesgos, ya que adquirimos un conocimiento básico sobre lo importante de la salud, y cómo podemos mejorar las condiciones sanitarias.
Las acciones de las escuelas, empresas privadas y medios de comunicación masiva son fundamentales para cumplir con dicha tarea, es por eso que en los pensum académicos de educación primaria existe este tema como una materia de aprendizaje.
Si te fue útil este artículo ¡no dejes de compartirlo! aporta tu granito de arena para la prevención y la importancia del cuidado de la salud