
¿Para Qué Sirve El Tratamiento EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), se considera una enfermedad crónica y progresiva y actualmente no hay cura disponible. La terapia y el tratamiento se centran en aliviar los síntomas y ralentizar la progresión. Así que siga leyendo este artículo y sepa ¿Para Qué Sirve El Tratamiento EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
Contenido
- ¿Para Qué Sirve El Tratamiento EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
- ¿Qué Es Una EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
- Síntomas De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- Infecciones Pulmonares Que Acompañan A La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- Causas De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- Diagnóstico De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- Tratamiento Para La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- Terapia De Oxígeno De Corta Duración En EPOC
- Recomendaciones Para Pacientes Con La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- ConsejosPara Pacientes Con La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
¿Para Qué Sirve El Tratamiento EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad asmática grave, que se distingue por la reducción permanente de la capacidad pulmonar causada por cambios en las vías respiratorias y los pulmones.
El conocer los síntomas y tratamientos ayudara a recibir tratamiento oportuno contra esta enfermedad en estos días donde las personas se encuentran expuestas a gases y otros contaminantes en el aire.
¿Qué Es Una EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
La EPOC es la abreviatura de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y esta no es más que.Una enfermedad que afecta la forma en que deberían funcionar nuestros pulmones.
Esta enfermedad pulmonar crónica también se caracteriza, por ser progresiva lo que hace que cada vez sea más difícil la respiración. Otro aspecto interesante de esta enfermedad es que, los síntomas tienden a desarrollarse lentamente.
Síntomas De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
Entre los síntomas que se han llegado a reportar, para este tipo de afección podemos nombrar:
- Disnea
- Dificultad para respirar que empeora con la actividad física.
- Tos con mucosidad.
- Se sufre de infecciones pulmonares frecuentes.
- Fatiga
- Sibilancias
- En algunos individuos puede detectarse, una leve coloración azulada o grisácea de la piel.Que llega a ser más notable en los dedos, o lo que es conocido como
Infecciones Pulmonares Que Acompañan A La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
Por lo general las personas que llegan a padecer de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC, llegan a padecer de una combinación de 2 trastornos.
Tales como:
- Bronquitis crónica.
- Enfisema pulmonar.
Lamentablemente también pueden presentarse otras afecciones pulmonares, de larga duración como:
- Asma crónica.
- Bronquiolitis crónica.
Causas De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
Ya está comprobado que el fumar es, una de las principales causas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Así que debe considerar que cuanto más frecuentemente usted fume, más probabilidades hay de que usted desarrolle síntomas de este trastorno pulmonar.
Otros factores de riesgo que causan este tipo de afección son:
- La exposición a ciertos gases.
- La exposición a grandiosas cantidades de humo de manera pasiva.
- La interacción con la contaminación.
- La exposición excesiva al gas de cocina sin la ventilación adecuada.
Así que si usted ha estado expuesto a este tipo de situaciones, no estaría de más que acuda a un centro médico y realice un chequeo. Para descartar que pueda estar sufriendo de este u otro tipo de infecciones respiratorias.
Diagnóstico De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
La observación de los síntomas mencionados anteriormente, puede ser una parte inicial e importante de un diagnóstico temprano. Si los síntomas son avisos, una evaluación realizada por un médico será la que determinara si sufre de esta afección pulmonar.
La evaluación realizada por los médicos, puede incluir:
- Un examen físico.
- Pruebas de función pulmonar como elespirómetro, esto es una prueba simple que mide la capacidad pulmonar.
- En algunos casos será necesario realizar análisis de sangre, es decir, análisis de gases en sangre para medir las cantidades de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.
- La visualización de los pulmones con rayos X y tomografías computarizadas puede ser útil, pero puede no revelar signos de EPOC.
Tratamiento Para La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
Un médico puede prescribir un broncodilatador o inhalador,incluso medicamentos para abrir las vías respiratorias y mejorar la respiración. Los medicamentos de uso común, para La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) incluyen:
- Tiotropium (Spiriva).
- Salmeterol (Serevent).
- Ipratropium (Atrovent).
- Formoterol (Foradil).
También los médicos pueden llegar a recetar esteroides inhalados, para reducir la inflamación de los pulmones. La terapia de oxígeno en el hogar puede ser necesaria para algunas personas.

¿Para Qué Sirve El Tratamiento EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica?
Terapia De Oxígeno De Corta Duración En EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no es curable. La terapia de oxígeno es el único tratamiento que ha demostrado prolongar la vida de un paciente diagnosticado con esta enfermedad. Sin embargo, hay varios tipos diferentes de terapia de oxígeno.
- La terapia de oxígeno a largo plazo: Es la frase médica que se usa para aquellos que requieren 15 horas o más de terapia de oxígeno al día.
- La terapia de oxígeno ambulatoria (portátil): Es la frase médica que se usa para los pacientes que abandonan el hogar o el centro de tratamiento para hacer ejercicio. Dependiendo del paciente, es posible que deban recibir terapia de oxígeno incluso durante esta actividad física.
- La terapia de oxígeno de ráfaga corta: Es un término para las exposiciones cortas a la terapia de oxígeno destinada a aliviar los síntomas de la disnea, lo que significa dificultad para respirar o dificultad para respirar o dificultad para respirar.
Recomendaciones Para Pacientes Con La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
Es importante que las personas diagnosticadas con esta afección pulmonar, deje de fumar y evite la contaminación del aire. Una persona con EPOC debe evitar a otras personas que tengan infecciones respiratorias contagiosas agudas.
Como por ejemplo:
- Resfriados
- Bronquitis, entre otras.
Evitar el aire muy frío puede ayudar a evitar los brotes.
ConsejosPara Pacientes Con La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC.
- Dormir adecuadamente. Si comienza a irse a dormir media hora o una hora antes a partir de ahora, esto le ayudara a la inmunidad y puede que prevenga las infecciones.
- Evitar la comida chatarra. Es una buena idea reemplazar los bocadillos de comida chatarra con alimentos buenos y saludables, evitando así el broncoespasmo, la formación de moco y los síntomas nocturnos del asma bronquial.
- Comprender los conceptos básicos de la dieta, y lo que debe evitarse regularmente puede ayudar a prevenir la exacerbación del asma.
- Evite los productos lácteos y los alimentos fríos, estos aumenta la producción de esputo y congestión en el pecho
- Cumpla con el tratamiento del asma bronquial. Continúe con los inhaladores, nebulizadores y otros medicamentos habituales según lo prescrito por su profesional de la salud.
- Trate de comprender la técnica correcta del inhalador o nebulizador. Familiarícese con el medicamento y su dosis normal, la dosis máxima permitida y sus efectos secundarios.
- Dejar de fumar es clave.
- El ejercicio regular ayuda a prevenir el broncoespasmo y la congestión torácica. En pacientes con broncoespasmo inducido por el ejercicio, es posible que deban tomar el inhalador antes de hacer ejercicio.
- Yoga y Pranayama. Pranayama son los ejercicios de respiración de yoga. Uno puede aprender Pranayama y muchos otros ejercicios de yoga para reducir el estrés de un instructor de yoga local, lo que puede ayudar a prevenir el broncoespasmo, la congestión de tórax y las sibilancias nocturnas.
Nota: Es importante acudir a su médico antes de optar por cualquier tratamiento, es mejor que sea él, quien le indique cual es el mejor para usted.
Ahora que conoces más a fondo esta afección y cómo prevenirla debes estar atento, también puedes compartir esta información para que los demás sepan cuáles son sus síntomas y puedan estar atentos.